Ofrecemos una gran cantidad de servicios, todos con el máximo de confiabilidad, puntualidad y seguridad.
Nuestro Objetivo fundamental , es ser una herramienta social , que colabore en mejorar la calidad de vida de las personas, creando y mejorando condiciones relacionadas con trabajo , seguridad, deporte , educación, salud y recreación.
Nuestros brazos de acción son talleres, charlas, actividades de distinto índole en todas las regiones de Chile.
Formada en el año 1998 bajo la dirección del profesor Manuel Neira A. y desde 2002 a la fecha bajo la dirección del profesor Rodrigo Neira Mardones. Desde ese año se conformó oficialmente como Escuela Nacional de Salvavidas.
Desde Noviembre 2016 se otorga en Maipú , mediante el Ministerio de justicia, la calidad de FUNDACIÓN SALVAVIDAS rut 65.128.036-2 , Per Jur. N°242234. Con sede central en la comuna de Maipú . Actualmente contamos también de manera fija con la asistencia del profesor Joaquín Araya y La profesora Katherinne Guajardo, quienes en coordinación con Rodrigo y la oficina Administrativa y de contabilidad , se esfuerzan año a año en mejorar esta noble institución.
Durante mas de 15 años , hemos mantenido una actualización constante en las Áreas temáticas relacionadas , sintetizando y relacionado, experiencia y capacitación teórica, para su aplicación real en la instrucción de postulantes a salvavidas y de otros profesionales
De esta manera, bajo una seria actitud pedagógica , basada en las características y capacidades particulares de cada alumno, Entregamos las competencias necesarias para la inserción laboral. A esto se suma una amplia red de contactos y colocaciones laborales.
Para la Escuela Nacional de Salvavidas, lo mas importante son nuestros alumnos , que se desarrollen con éxito en el ámbito laboral y obtengan un cumulo de experiencias gratificantes derivadas de la capacitación recibida.
DESCARGAR FICHA DE POSTULACIÓN
Curso Formación de Salvavidas:
UNIDADES TEMATICAS
I.-Reglamentación – Teoría.
II.-Atención Primaria pre hospitalaria en accidentes , RCP – Teoría.
III.-Desarrollo de condicionantes físicas para el rescate acuático – Practico.
IV.-Técnicas y tácticas acuáticas para el rescate y la función de salvavidas- Practico.
Prof. Rodrigo A. Neira Mardones
Director General Escuela Nacional de Salvavidas
+56967047980
Lunes - Domingo : 24 Horas